sábado, 28 de febrero de 2015

EL SECTOR PRIMARIO EN CANADÁ

1.                  Agricultura y países agrarios
La agricultura canadiense desempeña un importante papel en la economía nacional y da empleo a un 3% de la población activa. Debido a su abundante producción y relativamente pequeña población, Canadá es el primer exportador de productos alimenticios. El trigo, el principal cultivo exportado, crece en las más importantes zonas trigueras del mundo, las provincias de Alberta, Manitoba y Saskatchewan y supone el 16% de la producción global.


    Canadá es de agricultura extensiva de países nuevos, que se           corresponde con llanuras cerealistas. Se tratan de grandes           extensiones agrícolas en las que se utiliza poca mano de obra         pero mucha maquinaria.






2.Ganadería

3. Pesca

Canadá es el país que tiene la mayor cantidad de costas en todo mundo: 244,000 km. Con esta gran cantidad de recursos la industria pesquera de este país ?la cual tiene un valor aproximado de 5 mil millones de dólares- se ha consolidado como una de las más ricas y diversificadas a nivel internacional.
Canadá es el quinto exportador de mariscos del mundo ya que vende el 75% de su producción a más de 80 países, incluyendo México.


Lo peces más pescados en Canadá son principalmente los salmones.


4.Explotación forestal

5. Comentario y opinión personal.

Canadá ha subsistido gracias a la explotación de sus recursos naturales y del sector primario en general (la agricultura, la explotación forestal y minera, la pesca). Este sector sigue siendo muy importante para la economía del país, aunque cada vez emplea a menos personal. El sector que ha conocido el mayor aumento de empleo entre 1994 y 1999 es el de la industria, seguido del sector de servicios.


 Canadá es el " granero del mundo ", con una importante producción agrícola y agroalimentaria, especialmente de cereales. Pero el estancamiento de las importaciones internacionales de cereales ha provocado que su cultivo aporte cada vez menos beneficios al país. En cuanto a la pesca, ésta representa alrededor de un 1,5% del PIB (producto interior bruto) nacional.