Chad presenta una gran variedad de paisajes con grandes
contrastes siendo el Norte el que ofrece sitios turísticos de mayor interés ya
que existen desde oasis hasta pinturas rupestres. Hay algunas empresas
turísticas que ofrecen un turismo de aventura. La zona del Lago Chad es un
lugar único para observar la fauna aunque existen dificultades de acceso y de
alojamiento cómodo. La más obvia dificultad para que se desarrolle el turismo
es la falta de las infraestructuras que lo posibiliten. No hay vías ni medios
de transporte y lo poco de que se dispone es a altos precios y lo mismo cabe
decir del alojamiento a consecuencia del escaso número de plazas disponibles y
en gran parte ocupadas por personal que trabaja en el sector del petróleo. En el
interior la oferta de plazas es casi inexistente. Además, aún quedan residuos
de la guerra civil que ha asolado al país los últimos quince años como son los
campos de minas y persisten los grupos
armados en la zona que son un serio peligro además de dificultar los de
desplazamientos ya en sí difíciles por el estado de las carreteras y falta de
infraestructura para la reparación y mantenimiento de los vehículos.
Para entrar en Chad, es necesario vacunarse contra la fiebre
amarilla y son recomendables las vacunas de la antitetánica, hepatitis A y B,
fiebre tifoidea y meningitis. No es recomendable salir de la capital. No hay
infraestructura de carreteras ni instalaciones residenciales ni de servicios
que permitan identificar mínimamente un sector turístico en Chad. Incluso la
fauna salvaje que fue un bello espectáculo en otro tiempo ha sido diezmada por
las hambrunas y el acoso de refugiados, fugitivos y grupos rebeldes armados lo
que tampoco es un reclamo para el atractivo turístico. Es probable que las condiciones
no dejen margen para la organización del llamado turismo de aventura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario